
¿Cuántos virus de la influenza porcina hay?
Al igual que todos los virus de la influenza, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la influenza aviar y humana, así como también por los virus de la influenza porcina.

Los virus de la influenza porcina por lo general no infectan a los seres humanos. Sin embargo,

¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres humanos?

¿Las personas pueden contraer influenza porcina por comer carne de cerdo?
No. Los virus de la influenza porcina no se transmiten por los alimentos. Usted no puede contraer influenza porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados. No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido manipulados y cocinados de manera adecuada. Si se cocina la carne de cerdo a una temperatura interna de aproximadamente 71° C (160° F), se eliminan los virus de la influenza porcina, como también otras bacterias y virus.
¿Cómo se propaga la influenza porcina?
Los virus de la influenza se pueden transmitir directamente de los cerdos a las personas y de las personas a los cerdos. Las infecciones en seres humanos por los virus de la influenza provenientes de los cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las
.jpg)
¿Qué información tenemos sobre la transmisión de la influenza porcina de persona a persona?
En septiembre de 1988, una mujer embarazada sana de 32 años de edad fue hospitalizada por pulmonía y falleció 8 días después. El virus de la influenza porcina H1N1 fue detectado.


Existen cuatro medicamentos antivirales diferentes que están autorizados para el tratamiento

¿Hay alguna vacuna para la influenza porcina?
Existen vacunas que se administran a los cerdos para la

¿Hay algun Tratamiento Homeopático para la influenza porcina?
¿Qué marca el riesgo de que la epidemia se convierta en pandemia?

El segundo factor es que la cepa sea capaz de provocar una enfermedad grave, algo que suele ocurrir en ocasiones muy contadas pero que puede suceder.
Por último, es clave que el virus pueda trasmitirse entre humanos, algo que en este caso sí parece estar sucediendo. Pero, además, este contagio debe ser eficaz y sostenible, es decir, que no se produzca sólo en el seno de una familia sino a nivel más global. En caso de que se dieran estos tres elementos, tampoco se aseguraría una pandemia. La gripe es la enfermedad más imprevisible que hay, además, una pandemia no es igual a una elevada cifra de muertes, lo que conlleva seguro es que la enfermedad se ha extendido. Hay que tener en cuenta que una cepa animal siempre va a tener menos capacidad de transmitirse entre personas que una de origen humano
Mapa de la influenza porcina actualizado "minuto a minuto".
- Las marcas amarillas indican los casos sospechosos.
- Las marcas marrón claro indican los casos confirmados.
- Las marcas bordeaux indican los casos mortales.
- Comunicado a la población MSP.
- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD - INFORME DE SITUACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA GRIPE PORCINA EN LAS AMÉRICAS.
- Comunicado al personal de Salud.
- Manual de manejo de la Infecciones Respiratorias Agudas Graves (OMS).
- Influenza porcina informe del CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades) USA.