
Un artículo publicado en el último número de "The New England Journal of Medicine" muestra que el abandono del hábito tabáquico es muy a menudo un acto social.
Sus autores, de la Facultad de Medicina de Harvard y de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), señalan que, en las tres últimas décadas, el número de fumadores

Es decir, lo que han observado en su estudio longitudinal a lo largo de 32 años es que la gente deja de fumar en masa. A través de la reconstrucción de la red social de más de 12.000 individuos, los investigadores han descubierto que los actos de cesación tabáquica ocurren más a menudo en grupo.
"Hemos observado que cuando analizamos grandes redes sociales, grupos enteros de personas dejan de fumar a la vez, aunque tal vez no saben que otras lo están haciendo", declaran los autores.

De hecho, el año pasado ya mostraron en otra investigación como la obesidad se extiende a través de las redes sociales. Utilizando los mismos datos, aplicaron su metodología para estudiar las tendencias de cesación tabáquica en la misma población.
De ese modo llegaron a esa conclusión de que la gente deja de fumar en grupo y no tanto individualmente.

En este contexto, según los resultados del estudio, también es preciso constatar que los fumadores han sido cada vez más marginados en las redes sociales, algo que no ocurría en 1971, primer año del que se han recogido datos para esta investigación.
New England Journal of Medicine 2008;358:2249-2258
No hay comentarios:
Publicar un comentario