
Si se ejercita durante una hora o menos:
-El agua, no bebidas deportivas, es suficiente para reemplazar los fluidos.
-Beba de 400 a 500 mililitros dos o tres horas antes de comenzar el ejercicio.
-Beba otros 300 a 400 mililitros 15 minutos antes del ejercicio.
-Durante éste beba 150 mililitros cada 10 a 15 minutos.
Entrenamiento de más de una hora:
-Consuma bebidas deportivas, las mismas cantidades que arriba, que contengan una concentración de carbohidratos de 6% a 8%. Asegúrese de que las bebidas contengan electrolitos para reemplazar el sodio y el potasio perdidos.
Medición del sudor y niveles de deshidratación:

Desvístase y pésese antes del ejercicio y repita el proceso después. Si pesa menos, debe tomar más líquidos, si pesa más, reduzca la cantidad de líquidos que consume.
-Si después de hacer ejercicio durante bastante tiempo nota manchas blanquecinas sobre su ropa o rostro, significa que su sudor es demasiado salado y que necesita más sodio durante el ejercicio.
-Analice el color de su orina: transparente significa completamente hidratado, ligeramente amarilla está bien, cualquier tono más oscuro significa distintos niveles de deshidratación.
Otros consejos para hacer ejercicio durante la época de calor:
-Vista prendas especiales para evitar sudar y que permitan la circulación de aire pero que lo protejan de los rayos del sol. Evite el algodón.
-Utilice una gorra y bloqueador solar.
-Evite los refrescos y las bebidas energéticas. Contienen carbohidratos (azúcar) y no son bien absorbidas. También contienen altos niveles de cafeína, que actúan como diuréticos.
Señales de extenuación:

Señales de golpe de calor:
-Temperatura corporal mayor a los 39°.
-Piel enrojecida y ausencia de sudoración.
-Ritmo cardiaco acelerado, dolor de cabeza severo, mareo, náusea, confusión y desmayos.
El Universal (Sacramento Bee)
No hay comentarios:
Publicar un comentario